Zorrotz

El portavoz del sindicato ERNE, Roberto Seijo, afirmaba hoy en una entrevista publicada en El Correo, con motivo del 40.aniversario de la creación de la Ertzaintza, que “desde lo de Cabacas impera el buenísimo en la Ertzaintza y la sensación de indefensión, ahora no hay interés de intervenir”.

Sus declaraciones han generado polémica por el término “buenismo” en referencia al caso Cabacas y por la afirmación de “no hay interés en intervenir”, teniendo en cuenta las últimas actuaciones policiales desproporcionadas por parte de ertzainas contra trabajadores en huelga (Tubacex, PCB-ITP…), así como cargas contra una movilización de Ernai donde hubo dos hospitalizados o cargas en la parte vieja de Donostia (enero 2021) donde se escuchaba al mando ordenar a los diez ertzainas del grupo que «tiren a dar». Estos solo son algunos ejemplos entre otros tantos que llevan ocurriendo en Euskal Herria en los últimos meses.

La nula empatía y falta de sensibilidad con la familia de Iñigo Cabacas ha sido una constante en las declaraciones de este portavoz policial. Negó que ningún ertzaina hubiera actuado mal aquella noche, no reconocieron a Iñigo como víctima y por otro lado, calificó de “auténtica mentira” el informe del Gobierno vasco que acreditaba torturas por parte de la Ertzaintza.

Aquí algunas de sus “perlas”:

12 abril de 2012

Roberto Seijo, secretario general del sindicato ErNE cree que los ertzainas «no han actuado mal» y que la muerte de Iñigo Cabacas ha sido «una fatalidad terrible”

17 julio de 2016

ERNE rechaza incluir a Cabacas en el retrato de vulneraciones

22 febrero de 2017

En una entrevista publicada en El Correo, Roberto Seijo negaba las torturas en la Ertzaintza y calificaba el entonces informe preliminar del Gobierno vasco como “una auténtica mentira”.

Seijo: «Es mentira que haya 311 casos de tortura a manos de la Ertzaintza»

-Según el informe del Gobierno Vasco ha habido 311 casos de tortura en la Ertzaintza. ¿Es cierto?

-Es una auténtica mentira. Hacer de un informe preliminar, donde todo se basa solo en conjeturas, donde no están recogidos los hechos como algo real, genera mucho dolor. Sobre todo, después de que 35 de nuestros agentes hayan muerto asesinados a manos de ETA. Y también después de que los miembros de la Ertzaintza hayamos sufrido más de mil ataques contra nuestra integridad y nuestros bienes, por defender precisamente los Derechos Humanos de toda la ciudadanía.

-¿Les duele que el Gobierno Vasco haya aireado estos casos de tortura?

-Sentimos muchísimo la falta de sensibilidad del Gobierno Vasco al auspiciar un informe que se ha permitido incluir un total de 311 casos de tortura sin ningún estudio serio que lo avale y sin ninguna aportación documental, tan solo con testimonios. Por el momento, no se ha producido ninguna sentencia condenatoria en los casos en los que la Ertzaintza ha sido denunciada.

4 abril 2017

Pastor justifica la carga que acabó con la vida de Cabacas por las «pedradas» lanzadas a la Ertzaintza

El portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, afirmó que si la noche en la que ñigo Cabacas fue herido mortalmente por el impacto de una pelota de goma de la Ertzaintza, la Policía autonómica no hubiera sido recibida «a botellazos y pedradas», «probablemente» no se hubiera producido esa carga policial.

El portavoz del PSE y ex alcalde de Ortuella justificaba así la carga de la Ertzaintza que acabó con la vida de Iñigo con un relato que negaron los testigos allí presentes. Sindicatos policiales de la Ertzaintza aplaudieron las declaraciones de Pastor, entre ellos el portavoz del sindicato ERNE, Roberto Seijo, cuyo hermano es concejal del PSE en el mismo pueblo donde Pastor fuera alcalde durante años.

Escribe un comentario

Archivo

Tienda

Show Buttons
Hide Buttons