Zorrotz

En estas últimas semanas Lakua ha confirmado el cierre de la muerte de Iñigo Cabacas sin ningún expediente disciplinario a los mandos y agentes implicados. La actitud del PNV durante este proceso, que dura diez años, no ha sido siempre la misma. Durante el mandato de Patxi López, la actitud del PNV desde la oposición fue muy distinta a a la adoptada una vez que volviera a ocupar la lahendakaritza en diciembre de 2012.

La actitud de Josu Erkoreka choca con la mantenida cuando ejercía como portavoz del PNV en el Congreso español y solicitaba depurar responsabilidades «sin contemplaciones», solo tres días después de la muerte de Iñigo.

El propio lehendakari, Iñigo Urkullu, por entonces presidente del PNV, llegó a afirmar que su partido tenía «una preocupación que va más allá de lo que es el uso de las escopetas, las pelotas de goma, sobre «cual es el sentido del uso de la fuerza de la policía ante determinadas circunstancias en un contexto como el que estamos viviendo».

Posteriormente llegó el pacto de silencio…

12 de abril 2012

El PNV pide llegar «al fondo del asunto» en la muerte de Iñigo Cabacas y depurar responsabilidades «sin contemplaciones»

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, pidió solo tres días después de la muerte de Iñigo Cabacas, llegar «al fondo del asunto» y, en su caso, depurar responsabilidades «sin contemplaciones». En una entrevista a Radio Nacional señaló que su partido es partidario de profundizar en la investigación y de aclarar «exactamente en qué términos se produjo el incidente» que desembocó en la muerte «lamentable» del aficionado del Athletic.


«Vamos a ver qué responsabilidades se pueden depurar, si son responsabilidades personales o si son grupales o si la responsabilidad se sitúan en el nivel político», añadió. Erkoreka ha aseguró que están apoyando «todas las plataformas e instancias» que se están creando en el Parlamento vasco para abrir esa investigación y llegar «al fondo del asunto». A su juicio, lo primero que hay que hacer es «concretar los hechos» y, después, «definir responsabilidades hasta el final.

16 de abril 2012

Urkullu reclamó que se investiguen «todos los extremos» y se llegue «hasta el último de los puntos necesarios» porque «la sociedad necesita también saber lo que sucedió».

El entonces presidente del PNV explicó que su formación tiene «una preocupación, que va más allá de lo que es el uso de las escopetas, las pelotas de goma», sobre «cual es el sentido del uso de la fuerza de la policía ante determinadas circunstancias en un contexto como el que estamos viviendo».

3 de mayo 2012

En una entrevista concedida al periodista Xabier Lapitz en Onda Vasca, el entonces presidente del PNV afirmó , tres semanas después de la muerte de Cabacas, que: «ha pasado tiempo suficiente para que Interior dé explicaciones sobre Cabacas».

13 de junio 2012

El PNV reclama a Interior «acceso inmediato» a la investigación sobre la muerte de Iñigo Cabacas

En junio de 2012 el PNV reclamó al Departamento de Interior del Gobierno vasco que los grupos parlamentarios tuvieran acceso a toda la información que formara parte de la investigación interna sobre el operativo y la actuación de la Ertzaintza que provocó la muerte de Iñigo Cabacas. Los jeltzales exigían además «depurar responsabilidades» al margen del proceso judicial en curso.

El PNV plasmó esta demanda en una moción que sería debatida en el mes de junio en el pleno ordinario del Parlamento vasco: «En el último pleno de control interpelamos al consejero Rodolfo Ares y desgraciadamente no dijo nada nuevo. Se sigue escudando en la justicia y el recorrido que el caso tiene en los tribunales para no dar ninguna explicación».

«No está garantizando transparencia, no está facilitando información a los grupos por mucho que usted diga, está lanzando continuas cortinas de humo con los cambios habidos tras el desgraciado muerte de Cabacas», añadió el parlamentario del PNV y autor de la iniciativa, Mikel Martínez.

Libro «CABACAS»

En el libro «CABACAS» escrito por Igor Meltxor y editado por ZORROTZ LIBURUAK, que finalmente verá la luz en el mes de septiembre, se dedica un capítulo a analizar la actitud del PNV desde la oposición y el cambio sufrido una vez que volvieron a alcanzar el poder en la CAV.

Y entraron con todo …

Escribe un comentario

Archivo

Tienda

Show Buttons
Hide Buttons